Gestionan los gatos que llegan a la perrera de Bilbao evitando asi el sacrificio, los puedes localizar en su enlace
A continuación, le damos redifusión porque su proceder nos gusta, y remarcamos lo que transmiten:
Para tener un gato en acogida es necesario amar a los animales y ser responsable, no necesitas tener mucho espacio, ni disponer de mucho tiempo. Tan sólo deberás abrirle las puertas de tu hogar y cuidarle durante un tiempo. Tú decides que tipo de acogida puedes hacer. Las acogidas son diferentes dependiendo de la edad, salud y carácter del gato.
Las casas de acogida se hacen cargo de la alimentación del gato pero los gastos veterinarios corren a nuestro cargo, siempre avisando antes de llevarlo para dirigiros a los que colaboran con nosotros.
Por supuesto, hacerse casa de acogida debe ser una decisión meditada, pero siempre tendrás la libertad de decidir hasta cuando puedes seguir siéndolo.
Tú lo acogerás y cuidarás durante un tiempo, pero la custodia del gato seguirá siendo de la protectora. En el caso de adopción, la casa de acogida siempre tendrá preferencia a la hora de adoptar al gato acogido.Prefieres ser voluntario en el refugio o quizás realizando traslados a gatos, en cualquier caso si estas interesado/a contacta por email:
Información: info.felinosbilbao@gmail.com
Casas de Acogida: acogidas.felinosbilbao@gmail.com
Apadrinamientos: apadrinamientos.felinosbilbao@gmail.com
Fuente: http://www.hacesfalta.org/