La peregrinación no termina en Compostela!!
Desde la más remota antigüedad, los viajeros que llegaban a este lugar,sentían deseos de proseguir para contemplar la inmensidad del infinito y ver el sol esconderse en el océano. Por ello, algunos peregrinos decidieron prolongar su viaje hasta la Costa da Morte, el último trozo de tierra conocida entonces, convirtiéndose en tramo final de su camino, un itinerario señalando el cielo por la Vía Láctea.
Esta ruta alternativa está dirigida, a los caminantes y peregrinos que deseen hacer la prolongación del Camino de Santiago a Fisterra, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de la hermosa costa.
Se inicia desde Santiago de Compostela y se dirige al oeste hasta Fisterra, a través de las poblaciones de Negreira y Olveiroa, recorriendo así un total de 80,3 km.
Tras caminar 22,2 kms se llega a Negreira, situado al norte del río Tambre. Uno de los lugares más destacados es Pontemaceira, (conjunto de molinos restaurados del lado de una represa, la Capilla de San Blas, el Puente de Pontemaceira…). Se pueden visitar las cascadas y charcos del Corzán, un lugar perfecto para hacer barranquismo, darse un baño en verano o hacer senderismo por la ribera del río.
Continuando la ruta, llegamos a Olveiroa, una pequeña aldea que tiene como principal atractivo sus hórreos, la Iglesia de Santiago de Olveiroadel (S:XVIII románica) y su gastronomía.
Y desde ahí, seguimos unos 27,7 kms hasta llegar a Fisterra, considerado durante muchos años como el fin del mundo conocido. De hecho, su posición geográfica y los impresionantes atardeceres que hicieron creer a Décimo Junio Bruto (general romano que dirigió la conquista de Galicia) que era, efectivamente, el lugar donde moría el sol. Este increíble paisaje se aprecia desde el Faro del Cabo Fisterra.
Al llegar a la villa, podremos ver el Santuario Románico de Santa María de las Areas, donde se esta la venerada imagen del Cristo de la Barba Dorada (dicen que cuando una gran marejada amenaza invadir la villa de Fisterra, es el Santo Cristo quien la libera del peligro). Otro lugar mágico son las ruinas de la Ermita de San Guillerme (dice la historia que era el hogar de un ermitaño de época prerrománica cuyos rituales iban dirigidos siempre a la fecundidad), lo que dio lugar a que acudiesen allí, desde no hace mucho tiempo, parejas buscando un milagro para concebir el hijo que no llegaba.
Fuente: http://doartesanato.com
Si llegastes hasta aquí es que esta ruta te ha gustado tanto como a mi, y por ello he decidido hacer una escapada con mi peludo. En la búsqueda de la estancia -que lo admita-, me he topado con Casa Perfetuo María, (entre las Rías Baixas y la Costa da Morte y a 30 minutos de Santiago de Compostela), ya lo he reservado, seguro que será un lugar ideal para descansar y retomar fuerzas junto a nuestro perro.
*****
¡Si os ha gustado el post, darle un like y si quieres seguirnos sólo tienes que indica tu email!