Si queremos realizar un viaje por la península con nuestro perro en tren, debemos saber si son admitidos y que condiciones tienen, para ello aquí os dejamos algunas aclaraciones:
Renfe hace distinciones, según tipo de viaje:
AVE y Larga Distancia, dónde se permite el transporte de pequeños animales, como perros, gatos, hurones y aves, cuyo peso máximo no exceda de 10 kg. Se admitirá como máximo un solo animal por viajero, siempre dentro de una jaula con dispositivo que permita contener y retirar los residuos; y las dimensiones de la jaula no deben exceder 60x 35x 35 cm. Y se abonará por el, un 25% del asiento de clase Turista según el trayecto y tipo de tren correspondientes. Excepto perros guía y de asistencia, que podrán viajar gratuitamente acompañando a sus dueños, debidamente identificados.
Sin embargo en el caso, de Cercanías, se admite el transporte no siendo necesario transportarlos en jaulas pero con correa y bozal y viaja gratis.
FGC , Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya
Se pueden llevar animales domésticos gratuitamente, deben llevar bozal y estar sujetos con una correa desde el momento en que se accede a las dependencias de FGC. Los animales pequeños deben viajar dentro de cestos o jaulas pero en ningún caso pueden ocupar asiento. Los perros considerados potencialmente peligrosos por la ley tienen que ir acompañados de mayores de 16 años.
Euskotren, red en el País Vasco, también se pueden llevar cualquier tamaño de perro, y de forma gratuita.
Notas:
- Al clickeas el nombre de la empresa os llevará al enlace de la web que pertenezca.
- Si necesitas un billete de tren, consulta y consigue el mejor precio para ti aquí
y ahora, ….
¿que te parecen las medidas tomadas por las empresas indicadas para viajar nuestros 4patas?,
¡ comparte con nosotros vuestra opinión!