Dónde y como embarcar con nuestra Mascota

Si estas pensando en embarcar con tu mascota, has de saber que salvo algunas rutas de Cunard Queen Mary 2 en ciertas navegaciones transatlánticas – aquellos entre Nueva York y Southampton, en el resto no estan permitidas que viajen en Cruceros, sin embargo tenemos la opción del Ferry para realizar travesias, por ello te comunicamos la información de condiciones y requisitos que indican las Navieras.

Transmediterranea

Admitimos cualquier animal de compañía, siempre que esté documentado. Se consideran animales de compañía perros, gatos y aquellos animales inofensivos que, accedan al buque en su jaula, la cual no debe exceder de 50x40x25 cm, o provistos de correa, collar y bozal, en caso de ser demasiado grandes para embarcar en dicha jaula.
Para acceder al buque, deberás realizar la reserva de plaza y obtener una tarjeta de embarque de tu mascota, tanto si viajan en las jaulas habilitadas como si lo hacen por transportín propio. En el momento de realizar la reserva, deberás indicar la acomodación de la mascota que puede ser en jaula o transportín.
La tarifa y acomodación de transporte de animales domésticos varía de acuerdo a la ruta. Asegúrate de que llevas contigo la cartilla sanitaria de tu mascota, y que está perfectamente al día conforme al calendario de vacunas y desparasitaciones. No te olvides de la alimentación de tu mascota ya que su manutención corre a cuenta de sus propietarios.
Las mascotas pueden viajar en las jaulas acondicionadas (Ferry) o gratis en transportín (buque rápido). Nuestros buques dependiendo de la ruta y características, disponen de casetas de distintos tamaños especialmente diseñadas para ofrecer a tu mascota el mayor confort durante la travesía. Las casetas están construidas con materiales especiales que impiden la presencia de parásitos. Además son sometidas a un meticuloso proceso de limpieza y desinfección antes de cada viaje. Las casetas están situadas muy cerca de las bocas de ventilación de la bodega y siempre se mantienen aireadas. Dependiendo del barco, te ofrecemos la posibilidad de visitar a tu mascota para comprobar que está bien y tranquila durante el viaje. Incluso, en función de sus características, puedes solicitar permiso para darle un paseo por cubierta. Si son casetas interiores el horario de visita estará establecido por el buque. Para tu tranquilidad, todos los buques de Trasmediterránea están equipados con un botiquín para animales domésticos, y cuentan con teléfonos de Asistencia Veterinaria 24 horas, para afrontar cualquier imprevisto. Si deseas visitar a tu animal durante el viaje, consulta con nuestro personal sobre el horario establecido. Si tu veterinario te ha sugerido hacer más de una visita, háznoslo saber. En Trasmediterránea nuestros clientes pueden transportar a sus mascotas de tamaño pequeño dentro de un transportín/jaula a bordo de los buques rápidos. El transportín tiene que medir como máximo 50 X 40 X 25 cm y la mascota pesar 6 kg máximo. Debes tener en cuenta que el transportín debe ser un recipiente adecuado, consistente, ventilado, con fondo impermeable y seguro y asegurarte de que el animal no salga o sea extraído del transportín. Para pájaros hay que tener en cuenta que las jaulas sean resistentes, que la cerradura sea segura, y que en la misma no pueda derramarse comida y bebida. Además, la jaula irá siempre cubierta. Si se trata de animales de reducido tamaño o peso, podrán admitirse varios de la misma especie en una misma jaula/transportín. En ningún momento se admitirán animales que por sus características especiales, mal olor, etc…, puedan ser molestos para el resto del pasaje y la tripulación.
Embarque y desembarque de mascotas, Preséntate al personal de abordo cuando llegues al barco con tu mascota: ellos te ayudarán en todo lo que necesites. Asegúrate que tu perro va debidamente sujeto y con bozal tanto en el embarque como el desembarque. Aunque se trata de un animal doméstico, la situación nueva y la aglomeración de gente podrían alterar su comportamiento habitual. El resto de animales deben embarcar siempre dentro de una jaula o transportín.
Perros guía y de asistencia, Se consideran perros guía y de asistencia, aquellos que han sido adiestrados para el acompañamiento, la conducción y la ayuda a las personas con discapacidad, en escuelas especializadas y oficialmente reconocidas. Los perros guía y de asistencia que puedan acompañar a Personas con Movilidad Reducida, tendrán libre acceso a las instalaciones de pasaje sin cargo adicional alguno. No ocuparán acomodación y se ubicarán junto al propietario sin molestar al resto del pasaje. Deberán llevar su cartilla veterinaria y estar debidamente equipados con bozal, collar y correa. Los perros deberán llevar un distintivo de carácter oficial y acreditar su poseedor, a requerimiento del Personal de Asistencia a Personas con Movilidad Reducida, que cumplen las medidas a que se encuentran sometidos estos perros. Tanto en tierra como en el buque, se habilitarán en la medida de lo posible, lugares para que los perros guía puedan realizar sus necesidades fisiológicas.
Balearía
Se debe realizar una reserva y obtener la correspondiente tarjeta del embarque, para que tu mascota pueda acceder al buque. Se podrá denegar el embarque a las mascotas sin reserva en caso de no haber disponibilidad de transportines. Disponemos de 3 tipos de acomodaciones para mascotas, y en el momento de la reserva debes indicar cuál prefieres:
Jaula pequeña: para animales domésticos de menos de 30 kg. (La altura máxima de estas jaulas oscila entre los 50 y los 75 cm)*
Jaula grande: para animales domésticos de más de 30 kg. (La altura máxima de estas jaulas oscila entre los 70 y 91 cm)*
Transportín propio: si prefieres que tu mascota viaje en un transportín tuyo.
En los tres casos, el precio es de 10 euros por trayecto (excepto en las líneas Ibiza-Formentera, Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger que es gratuito).
Embarque y desembarque con mascotas
Tanto en el embarque como en el desembarque debes llevarlo siempre sujeto con correa y bozal. Si se trata de otro animal, debes llevarlo en una jaula o transportín. Recuerda que los pasajeros que viajan con animales siempre son los últimos en desembarcar.
Documentación necesaria para tu mascota
En el momento del embarque te podemos pedir que nos muestres la cartilla sanitaria del animal en vigor. Te recordamos que es tu responsabilidad cumplir con los requisitos necesarios para transportar tu animal de acuerdo a la legislación existente en materia de tenencia de animales y cumplir con las medidas higiénico-sanitarias necesarias para su bienestar.
Si viajas en la línea Algeciras-Tánger, recuerda que debes llevar la documentación correspondiente exigida tanto por la Unión Europea como por las autoridades del Reino de Marruecos. La responsabilidad de llevar esta documentación correctamente y en vigor corresponde únicamente al propietario del animal. Baleària no se hace responsable del rechazo de admisión por parte de las autoridades competentes, por eso te recomendamos que si viajas en esta línea consultes los requisitos para el transporte de animales con las autoridades competentes.
Acomodación para mascotas
Solo puede viajar en las jaulas acondicionadas o transportines de los que disponen todos los barcos de Baleària. Estas jaulas o transportines están instaladas en la cubierta, el garaje u otros puntos del barco, en lugares correctamente ventilados y adecuados, protegidos de la lluvia y el frío. Si quieres que tu animal viaje en un transportín tuyo, debes dirigirte al embarcar a un miembro de la tripulación, que ubicará el transportín en el lugar adecuado. Por razones de higiene y seguridad, en ningún caso los animales de compañía pueden viajar ni en el interior de los vehículos estacionados en la bodega, ni en las zonas de pasaje (salones de butacas, camarotes, restaurante, bar, recepción, pasillos…). En ningún caso los animales pueden salir de la jaula o el trasportín durante el trayecto, de manera que no pueden pasear por las cubiertas, aun llevando correa y bozal. Los animales únicamente pueden viajar en las jaulas habilitadas por Baleària o en los transportines de los pasajeros, siempre situados en el lugar que la tripulación considere más conveniente. Si realizas el viaje en un barco de alta velocidad, por razones de seguridad no está permitido salir a cubierta durante el trayecto, por lo que no podrás acceder a tu mascota. Si viajas en ferry, podrás visitar al animal si las jaulas están ubicadas en una cubierta accesible para los pasajeros, pero te recordamos que en ningún caso podrás sacar a tu mascota de las jaulas. El acceso a la zona de jaulas tiene un horario establecido (y que está expuesto en el mostrador o la ventanilla de recepción). En las travesías de menos de 4 horas puedes visitar a las mascotas 1 vez, mientras que en las travesías superiores a 4 horas podrás hacer 2 visitas, siempre acompañado por un auxiliar de navegación o tripulante.
Mascotas especiales, en el caso de mascotas no comunes debes llevar tu propia jaula o transportín, que se ubicará en la misma zona que el resto de los animales. Hay que tener en cuenta que las normas de Baleària respecto a animales domésticos en los barcos no son aplicables en el caso de los perros guía que acompañan a invidentes, que de acuerdo con la normativa específica tienen libre acceso a los salones del barco y su embarque es gratuito. Recuerda que debes indicarlo al hacer la reserva. Para reservar un remolque con animales dentro debes ponerte en contacto con el departamento de Carga del puerto de salida.
Brittany Ferries
Para viajar con mascota (perros o gatos) es obligatorio ir con un vehículo. Es un requisito de las autoridades «DEFRA» en Inglaterra. La reserva está sujeta a disponibilidad de jaulas o acomodación apropiado a bordo, por ello, aconsejamos reserven con suficiente antelación para evitar problemas de última hora.
No aceptamos reservas con animales en los siguientes casos:
No se admiten conejos en el barco como animales de compañía
Reservar el mismo día de la salida
Reservar animales sin acompañar
Para pasajeros viajando a pie, en bicicleta o moto
Se puede viajar con un máximo de 5 mascotas por persona
Una vez a bordo las mascotas pueden viajar en jaulas, camarotes especiales para mascotas o quedándose en el vehículo durante la travesía (dependiendo de la ruta y ferry). Los gatos solo podrán viajar o bien en camarote especial para mascotas o dentro del vehículo durante la travesía.
Requisitos para viajar a Inglaterra con mascota
Desde Junio de 2004 está en vigor el llamado PET PASSPORT(color azul) el documento oficial con la que el animal de compañía puede viajar. Es importante que todo los datos del pasaporte estén claros y correctos pues cualquier anomalía o fallo que se detecte puede suponer un problema a la hora de embarcar en el puerto. Brittany Ferries no se hace responsable si el pasaporte no está correcto. Le recomendamos se ponga en contacto con su veterinario para que éste le informe más exactamente sobre los requisitos para viajar con el PET PASSPORT.
1- Identificación del animal, el número de microchip de la mascota debe de ser idéntico al número de microchip que aparece en el pasaporte y la fecha de implantación del microchip (incluyendo día, mes y año de implantación) DEBE ser puesto antes de la vacunación antirrábica. En pasaportes emitidos con fecha posterior a diciembre de 2.014, la sección 3 del pasaporte (donde se incluyen los datos del microchip), deberá estar laminada. La fecha que aparezca debe ser la de implantación del microchip.
2- Vacunación contra la rabia, todas las casillas del pasaporte deben de estar completadas:
• Fabricante y nombre de la vacuna
• Fecha de la vacunación y fecha de caducidad
• Sello y firma de un veterinario autorizado
El viaje al Reino Unido se debe de llevar a cabo antes de la fecha de caducidad de la última señal de vacunación. La fecha de la vacunación debe de tener al menos 21 días antes del viaje si es la primera vacuna antirrábica o se ha roto la continuidad con la vacuna anterior. Siempre debe ser posterior a la fecha de implantación del microchip. En pasaportes emitidos con fecha posterior a diciembre de 2.014, cada sección de la vacuna antirrábica deberá estar laminada, si el nombre de la vacuna y fabricante tienen forma de pegatina. Los datos del veterinario en esta sección deberán incluir, al menos, el nombre, dirección, número de teléfono y firma.
3- Tratamiento contra Echinococcus, todas las casillas deben de estar completadas:
• Fabricante y nombre del producto
• Día, mes y año del tratamiento en la casilla superior
• Hora del tratamiento en la casilla inferior
• Sello y firma del veterinario
El tratamiento debe de ser llevado a cabo entre las 24 y 120 horas antes de la llegada oficial del barco al Reino Unido. Sólo para perros.
4- Información Importante
Normas de certificación estándar se aplican a la introducción de datos en el pasaporte:
• No utilización de correctores
• No existencia de alteraciones sin firma y sello
• Dichas correcciones deben realizarse en tinta
En pasaportes emitidos con fecha posterior a diciembre de 2.014, la sección «Datos del veterinario», deberá estar cumplimentada en su totalidad, al igual que la de los «Datos del dueño».
Problemas más comunes:
Uno de los problemas más comunes que se detectan es el cálculo del tiempo del tratamiento contra el Echinococcus. Rogamos preste atención al recuadro del tratamiento, asegurándose de que ha solicitado una cita con el veterinario dentro del plazo requerido. Tenga en cuenta los horarios de apertura de fines de semana y fiestas locales.
Fred Olsen
Puedes viajar con tu mascota a bordo siempre que vaya en su correspondiente cajetín homologado y un peso máximo de 6 kilos.En los barcos que así lo dispongan podrás hacer uso de las jaulas dispuestas en los garajes para el traslado homologado de animales.
Es necesario que el pasajero disponga de toda la documentación necesaria para el transporte de animales, siendo siempre el pasajero el único responsable de cualquier perjuicio causado a Fred. Olsen Express relacionado con el transporte de animales.
Para más información puedes contactar con nuestro Call Center que te resolverá cualquier duda al respecto.
Iscomar
Para todos los animales domésticos, debe hacerse la consiguiente reserva de plaza, con su correspondiente tarifa (que puede variar según la línea). Una vez comprado el billete para el animal doméstico, debe sacarse la tarjeta de embarque correspondiente.
Documentación sanitaria a presentar: en condiciones normales no es necesario presentar ningún tipo de documentación sanitaria, sólo se requerirá en ocasiones excepcionales cuando las autoridades administrativas sanitarias españolas o de la Comunidad Autónoma así lo requieran.
Condiciones de embarque, para sacar la tarjeta de embarque rigen las mismas normas que para un pasajero sin vehículo: la hora límite es de 60 minutos antes de la salida del barco. Si se trata de un perro, al embarcar y desembarcar deberá llevarlo sujeto con correa y bozal.
Para el resto de animales domésticos deberá embarcarlos siempre dentro de una jaula o caja. Existen jaulas habilitadas en los barcos para los animales domésticos. En el caso de requerirlo, se debería consultar con el sobrecargo si se permite que el animal esté fuera de la jaula, siempre y cuando esté en la parte exterior. No se permite el acceso de los animales domésticos al interior del barco, excepto en los casos de perros lazarillo que acompañen a personas con discapacidad visual. En ningún caso se permitirá dejar los animales domésticos en los vehículos aparcados en la bodega del barco.
Consejos antes del embarque:
Consultar con su veterinario antes de realizar el viaje
Revisar el calendario de vacunaciones por si le faltase alguna
No viajar si el animal doméstico está enfermo o es un cachorro
En el caso de perros: pasearlo antes de embarcar para que se tranquilice y haga sus necesidades
Viajar perfectamente identificado el animal doméstico (Ej collar con el nombre, teléfono propietario, microchip,etc)
Viajar en ayunas, y alimentar el animal doméstico una vez llegue a destino, proporcionándole agua durante la travesía.
Naviera Armas
Podrá viajar con su mascota en los buques de Naviera Armas, teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
Los pasajeros que viajen con animales domésticos, deberán comprar el billete correspondiente para poder acceder al buque, así como presentar la documentación sanitaria correspondiente, si fuera requerida. Podrá adquirir el billete de su mascota en cualquiera de nuestras oficinas, en nuestra página web o bien a través del Call Centre.
Durante la travesía los animales de compañía deberán permanecer en las jaulas acondicionadas para ello en todos los buques. En el supuesto que un pasajero quiera ver a su animal, consultará esta posibilidad con el personal de a bordo, que si lo estima conveniente, lo acompañará.
Si el tamaño y peso de su mascota lo permitiera (que no pese más de 6 kg) puede llevarla usted consigo siempre y cuando el animal vaya dentro de un trasportín habilitado para el traslado de animales pequeños (no pudiendo superar las siguientes medidas 50x40x25 cm), teniendo el acceso permitido tanto a los salones como a las cubiertas de pasaje acondicionadas para ellos. El acceso estará restringido en las zonas de comedores y camarotes.
Tanto para el embarque como para el desembarque, los perros deberán ir sujetos con una correa y el bozal puesto, aunque se trate de animales pacíficos.
Perros Guía: aplicando la normativa específica, los perros guía que acompañan a pasajeros invidentes, tendrán libre acceso a los salones de pasaje. No se olvide llevarlo con bozal porque es una condición para el embarque, no ocupan lugar y tendrá que ubicarlo al lado de la persona invidente sin que entorpezcan al resto de los pasajeros, no pagan pasaje, y no tienen restricciones con respecto a su peso o tamaño.
En ningún caso está permitido que las mascotas viajen en el interior de los vehículos.
En cualquier caso, y dependiendo de la travesía que realice, ha de cumplir con la normativa en transporte de animales vigente en los países de origen y destino del trayecto realizado, siendo responsabilidad del cumplimiento de la normativa el propio pasajero.

Y para conseguir el mejor precio, contacta con DIY Viajes , nuestra agencia colaboradora y conoce las mejores ofertas actualizadas

¿Te ha gustado la información?

A nosotros nos gusta compartir  ¿y a tí?

Anuncio publicitario

La Epilepsia idiopática en los perros

Te explicamos en qué consiste esta rara enfermedad y las causas que llevan a ello Te preguntarás qué es la Epilepsia Idiopática Canina. Un problema con el que estamos familiarizados en las personas, pero que también se da en perros, generalmente causando mucha ansiedad a sus cuidadores.

La Epilepsia es una disfunción intracraneal que causa ataques epilépticos recurrentes. No todos los ataques epilépticos son iguales, están los ataques generalizados y los ataques epilépticos focales, donde sólo se ve afectado un grupo muscular. Dentro de este tipo también están los ataques con cambios comportamentales o las manifestaciones autonómicas como salivación, dilatación de pupilas…

Pero nos vamos a centrar en la Epilepsia Idiopática. La palabra idiopática hace referencia a que la epilepsia es de origen desconocido, es decir, que no hemos encontrado ninguna enfermedad que la haya originado. Hay que diferenciar la Epilepsia Idiopática de la Epilepsia Estructural, en la que por el contrario sí

Origen: La Epilepsia idiopática en los perros

El mejor regalo para nuestro perro

perro-sonrisa1

Cada vez somos más los que tratamos a nuestro miembro de 4patas como parte de la familia,  le aportamos cariño, atención y una adecuada protección veterinaria.

Dados los costes que una enfermedad o accidente pueden suponer, han surgido varias compañías que protegen esas circunstancias.

¡Clickea AQÚI , conoce y compara Gratís! 

*****

¿que te ha parecido?

¿te gustaría conocer con más detalle las protecciones veterinarias contempladas en estos seguros?

Síguenos ahora con sólo indicar tu email,

opina, conoce y comparte

Escapada Navideña con nuestro perro

escapada-navidad

Si tienes unos días libre y decides comenzar el año con nuevos aires, te pasamos una oferta guau que hemos encontrado:

BUNGALOWS L’ORRI DEL PALLARS, Montardit de Baix, a 3 km. aprox. de Sort. Lleida
del 2 al 5 de enero de 2017
Estancia en bungalow estándar para 4 Personas por sólo 292,-€  RESERVAS AQUÍ

En un enclave extraordinario, a los pies del Pirineo Alto, el alojamiento nos ofrece una habitación doble, baño con ducha y wc, sofá cama, cocina, todos los utensilios de cocina, nevera-congelador, cafetera, microondas, TV y .mesa con sillas de terraza en el porche. Así como ropa de cama, una plaza de aparcamiento, luz, gas, agua caliente, calefacción y 1 plaza de aparcamiento incluido en el precio.

Por otro lado, debemos  tener en cuenta que:

  • las toallas están excluidas
  • solicitan un depósito de 50€ el día de entrada (se devuelven a la salida si no hay desperfectos)
  • admiten perro -no peligroso- con 5€ de suplemento total estancia
  • la entrada es a las 15.00  y la salida a las 12.00

*****

¿os  parece una alternativa tan atractiva como a nosotros? entra, comenta y comparte

¿quieres conocer las próximas ofertas o noticias?

síguenos –> con sólo indicar tu e-mail!!

Tips de prevención para viajar con nuestra mascota

viajar-con-mi-mascota

A punto de una escapada, vamos a refrescar los puntos que nos parecen de mayor interés:

  • hacerle un chequeo veterinario, y  llevarnos la medicación si la precisa.
  • colocar su cartilla veterinaria en nuestro bolso o equipaje de mano.
  • dedicarle una bolsa de viaje a sus pertenencias (manta, juguetes, agua, cuenco para la comida, pañuelos húmedos, cama, …)
  • alimentarle unas dos horas antes del viaje para evitarle molestias durante el trayecto.
  • colocarle un collar con su nombre y datos de contacto (nuestro número del móvil, ..) para el caso de extravío.
  • si va en transportín, incluirle algo de ropa que le sea familiar y algún juguete que le ayude a relajarse.
  • durante los trayectos, hacer paradas constantes para que pueda dececar en un lugar adecuado y estirar las patas si es perro, o sí es un gato, llevar una arenera pequeña cubierta , pero sín permitirle descender del coche.
  • evitar que el volumen de la música del coche sea alta, sobre todo si se trata de un felino, dado que el ruido intenso les es muy molesto.

***

¿crees importante alguno más?

¡entra, participa y comparte!

¿Correas Extensibles para Perro?

correa-ext-perro

E aquí, un artículo que me ha parecido interesante para compartir con vosotros.

Razones para No Usar Correas Extensibles para Perro

Este tipo de correas también pueden ser dañinas incluso para los dueños de animales grandes que, como consecuencia del peso, pueden sufrir lesiones. Las dislocaciones de hombro son relativamente frecuentes. También pueden producirse quemaduras en los dedos como consecuencia del efecto directo de la correa en contacto con la piel.

Además, desde el punto de vista económico, tendrás que actualizar la correa relativamente pronto ya que este diseño se rompe con facilidad. Al pasear con una correa extensible, el perro interioriza la inercia de tirar hacia adelante. Además, la largura de una correa flexible puede hacer que el perro se aleje una distancia excesiva del propietario, dando lugar a situaciones peligrosas difíciles de controlar. Por tanto, es más fácil controlar situaciones imprevistas utilizando una correa estándar.
Incluso, es muy importante que haya momentos en los que tu perro pueda disfrutar del aire libre, del entorno natural, sintiendo la libertad de no estar condicionado por la correa. Las zonas de recreo canino ofrecen la seguridad necesaria para ello.
Las correas extensibles parecen ofrecer la libertad necesaria al animal pero sin dejarle suelto. Sin embargo, los peligros de la correa son notables puesto que puede quedar enredada en torno al animal. Además, no puedes proteger a tu perro frente a otros perros que son poco amigables. Si en un descuido sueltas el mango de la correa, es muy posible que el perro se asuste de los golpes contra el suelo.

Fuente:http://chihuahuasworldwide.com/

*****

¿quieres recibir más información u ofertas?

Recibe las próximas con sólo indicar tu email

Cartagena revela planes para las áreas con el perro en parques de la ciudad / Cartagena unveils plans for dog-friendly areas in city parks

El primero de los cuatro parques para perros en Cartagena  del Parque de la Rosa del Ayuntamiento de Cartagena está dando los toques finales a los planes para crear zonas con el perro en cuatro de los parques de la ciudad, incluyendo el Parque de la Rosa en la calle Juan Fernández, con la idea de permitir a los propietarios a disfrutar de su tiempo libre con sus perros sin molestos otras personas y sin los animales corriendo fuera. El Parque de la Rosa será el primer parque que se adapte de esta manera.

……..

The first of four dog parks in Cartagena will be in the Parque de la Rosa The Town Hall of Cartagena is putting the finishing touches on plans to create dog-friendly areas in four of the city’s parks, including the Parque de la Rosa on Calle Juan Fernández, the idea being to enable owners to enjoy their leisure time with their dogs without annoying other people and without the animals running off. The Parque de la Rosa will be the first park to be adapted in this way.

Origen: Cartagena unveils plans for dog-friendly areas in city parks

*****

ahora puedes conocer ofertas y noticias con sólo indicar tu email!!

¿te las vas a perder?

Escapada Rural Dog Friendly en Cuenca

escapada-ruralPUENTE DE LA CONCEPCIÓN, del 8 al 11 de Diciembre-2016

El Llano de los Conejos, Cañamares, Cuenca

Cabañas de Madera con:Porche-Terraza,Salón comedor con sofá-cama de matrimonio (1,35 m),1 habitación con literas (0.9 m), Cocina, Aseo y Calefacción.

  • 3 personas ocupando cabaña por 284,-€ Total Estancia
  • 4 personas ocupando cabaña por 315,-€ Total Estancia

cabanas2

+Inf. y Reserva AQUÍ

Admiten 1 perro por cabaña con suplemento de 10,-€ a pagar en destino, a continuación detallamos las condiciones del establecimiento:
• RESERVAS: Se admite como máximo una mascota por cabaña. Las reservas de las cabañas nunca podrán ser exclusivas para mascotas.
• CONDICIONES ECONÓMICAS: Se podrá exigir un depósito de 100 euros en el check-in (entrada) por posibles desperfectos. En caso de que haya desperfectos, el establecimiento se quedará con el importe completo del depósito. En caso de que los costes de los desperfectos superen los 100 euros, el cliente abonará el importe faltante.
• POLÍTICA DE RUIDOS Y MOLESTIAS: En caso de ruido o molestias ocasionadas por parte de la mascota, el establecimiento se reserva el derecho a expulsar al cliente y a la mascota.
• USO DE CORREA: El uso de correa es obligatorio en el recinto del establecimiento, las mascotas no podrán estar sueltas en ningún momento. Puesto que en el recinto de las instalaciones no existe cerramiento, podrán soltarse totalmente a una distancia prudencial de las instalaciones.
• No se permitirá dejar a las mascotas solas en las cabañas.
• No se permite subir a las mascotas a la camas, sofás, ni hacer uso de los enseres de la cabaña.
• Se exigirá la cartilla de vacunación.
• En todo momento el cliente se hace responsable de su mascota y del comportamiento de la misma.

*****

Si quieres conocer las próximas ofertas y noticias …

suscríbete ahora con sólo indicar tu email!!