¿Necesitas Esterilizar o Castrar a tu Perro o Gato?

Como es bien sabido, los beneficiós de esta operación son varios, no obstante si quereís podeís conocer los principales indicados por ASPCA.

Aunque a veces resulta complicado -economicamente hablando- , creemos importante dar a conocer que existen campañas  a precios populares en varios Centros Veterinarios, pero si el acceso os parece complicado, siempre podeís adquirir Ofertas como:

Y por último, recordar, que en la mayoría de cualquier oferta existen limitaciones ( Ej: un cupón por animal y persona), así que aúnque el ahorro es muy importante (de hasta un 70% aprox. de descuento), se sugiere leer las condiciones siempre,  para que resulte de lo más provechosa. Y si quereís que miremos ofertas en otras ciudades, dejar un comentario e intentaremos indicarla.

nosotros somos de compartir y ¿tu?

Anuncio publicitario

Cómo actuar con nuestro perro ante un golpe de calor

perro en veranoReconoce los Síntomas

  • temperatura corporal elevada, por encima de los 42ºC, cuando lo normal está sobre los 38ºC y los 39ºC.
  • aumento del ritmo cardíaco y de jadeo.
  • pequeñas manchas rojas de sangre y/o tono azulado en la piel por la falta de oxigeno en sangre
  • temblores musculares, tambaleo, y decaimiento

Actuación
Llevarlo al veterinario de urgencia, la temperatura debe bajar de los 42ºC!! y para el caso de primeros auxilios se indican 5 consejos que pueden ser muy útiles en un primer momento:

  1. si estaba en un coche o en algún lugar cerrado donde la temperatura es elevada, trasladarlo en brazos lo antes posible a una zona de menos calor e intentar que sea a la sombra.
  2. refrescarlo con un poco de agua (que no esté muy fría para evitar la vasoconstricción), por ejemplo con toallas húmedas, masajear la cabeza, cuello, …, poco a poco por todo el cuerpo.
  3. darle de beber agua regularmente para evitar que se deshidrate.
  4. envolver un cubito de hielo en una tela limpia y pasarlo por la nuca, las axilas e ingles
  5. masajear en la parte inferior de las extremidades (favorece la circulación sanguínea)

Y aunque parezca recuperado, acudir al veterinario para que nos confirme su estado de salud, en ocasiones se producen daños internos.

Tips de Precaución

  • nunca lo dejes solo dentro de un coche o de cualquier espacio reducido, ni incluso con las ventanas abiertas. El estrés que le puede producir el estar solo es un factor a tener en cuenta.
  • no le saques de casa durante las horas de más calor (recuerda: el asfalto cuando está muy caliente, puede causar quemaduras en las almohadillas).
  • dale de comer en las horas de menos calor y asegúrate de que siempre tiene agua fresca.
  • y  por último, ten en cuenta que los golpes de calor afectan más a los perros de mayor edad, a los más jóvenes, a los que sufren problemas respiratorios (Bulldog inglés, Bulldog francés, Carlino, Bóxer… ) y los perros de pelo negro, dado que este color tiende a absorber más el calor.
Fuente: http://www.diarioinformacion.com

¡¡Alerta,  días de intenso calor Extremar el Cuidado y  Reaccionar a tiempo!!

clickea aquí, y consigue pagar menos por el veterinario 

*****

¡nosotros somos de compartir!   y tú?

¡conoce, opina y comparte ahora, con sólo indicar tu email!

10 Tips para Calmar a un Perro o Gato asustado por los fuegos artificiales

mascota asustadaHasta que la pirotecnia deje de hacer ruido,-como en Italia- vamos a enumerar algunos consejos para intentar aliviar el stress que les produce a nuestro 4patas:
1. Preparar un lugar donde se encuentre seguro (su casita, el closet, su cama al lado de la nuestra, … ,  con la intención de que  lo utilice como su lugar de refugio.
2. Dar un paseo con el perro de unos 30 minutos para que se relaje, antes de que se inicien  los fuegos artificiales,
3. Cerrar puertas y ventanas en casa para reducir el ruido y como prevención, dado que un perro o un gato asustado buscará huir del ruido y eso podría ocasionar un accidente o incluso su pérdida.
4. Habilitar – si es un felino,  un lugar semí-oscuro donde puedan refugiarse, la penumbra les relaja. (dos de cada diez gatos se pierden tratando de huir del ruido que producen los fuegos artificiales.)
5. Preparar a la mascota semanas antes de los fuegos artificiales  con ruidos más fuertes de lo habituales en casa (ej.: música e ir subiendo el volumen paulatinamente.)
6.  Contrarrestar los ruidos de los artefactos pirotécnicos con otro medio y a un volumen que no resulte extremado, como el televisor, la radio o algún vídeo de Internet. La música clásica suele ser perfecta,  no solo por reducir el impacto del ruido molesto, sino también por su efecto relajante.
7. Tener en cuenta alternativas como el uso de esencias florales como las Flores de Bach. siempre y cuando se  consulte con un veterinario experto en terapias alternativas.
8. Intentar conservar la calma y actuar como siempre, para evitar  que la mascota anticipe alguna situación de estrés debido a tu cambio de actitud.
9. Darles un juguete que los distraiga, por ejemplo al lamer o morder los perros liberan estrés.
10. Y si la mascota es hipersensible y se sobreexcita con el ruido sin llegar a calmarse planificar la visita al Veterinario,  quien nos indicará que otras medidas podemos tomar (ej.: medicarle con algún calmante según su peso y/o características).

Fuentes: petmd.com y petdarling.com

*****

Y ahora,

¿te preocupas del Bienestar de Tu Mascota pero te inquietan los Gastos Veterinarios?

Clickea AQUÍ y Conoce el Comparador de Seguros de Salud Gratuíto para tu Mascota

¡a nosotros nos gusta compartir!   ¿y a tí?

La Epilepsia idiopática en los perros

Te explicamos en qué consiste esta rara enfermedad y las causas que llevan a ello Te preguntarás qué es la Epilepsia Idiopática Canina. Un problema con el que estamos familiarizados en las personas, pero que también se da en perros, generalmente causando mucha ansiedad a sus cuidadores.

La Epilepsia es una disfunción intracraneal que causa ataques epilépticos recurrentes. No todos los ataques epilépticos son iguales, están los ataques generalizados y los ataques epilépticos focales, donde sólo se ve afectado un grupo muscular. Dentro de este tipo también están los ataques con cambios comportamentales o las manifestaciones autonómicas como salivación, dilatación de pupilas…

Pero nos vamos a centrar en la Epilepsia Idiopática. La palabra idiopática hace referencia a que la epilepsia es de origen desconocido, es decir, que no hemos encontrado ninguna enfermedad que la haya originado. Hay que diferenciar la Epilepsia Idiopática de la Epilepsia Estructural, en la que por el contrario sí

Origen: La Epilepsia idiopática en los perros