La Asociación Americana de la Diabetes indica que, la Diabetes tipo 1 (cuando el cuerpo no produce la insulina necesaria para convertir el azúcar y almidones en energía) es la principal causa de la diabetes en los niños
Investigadores pediátricos dedujeron que el incorporar el cuidado de una mascota en la rutina de un niño con diabetes puede mejorar significativamente la enfermedad.
En el estudio realizado, participantes de distintas edades, recibieron un pez, las instrucciones para cuidarlo, y la recomendación de tener la pecera en el dormitorio.
Tenían que alimentar a sus peces por la mañana y por la tarde se comprobaba el nivel de glucosa en la sangre. También, se les pidió a cambiar ¼ parte del agua de la pecera una vez a la semana y se les revisaba los registros de glucosa en sangre
Después de tres meses, los niveles de A1C del grupo de intervención se redujeron un 0,5 %. Observándose que los beneficios de la intervención conductual fueron más pronunciados en los participantes más jóvenes del estudio, de entre 10 a 13 años.
Ahora, quieren profundizar en el rango de edad indicado, con distintas mascotas y en un mayor tiempo para evaluar un estudio más definido.
Fuentes: UT Southwestern Medical y www.sciencedaily.com
¡informate, comenta y comparte con sólo incluir tu email!